Una cuestión frustrante para las mujeres es cuando sufren de infertilidad y no encuentran una solución apropiada para ello.
Los estudios revelan el 85% de los casos de infertilidad femenina se debe principalmente a que el óvulo no llega a ser expulsado del ovario, esto se le conoce como anovulación, también existen otros factores que son los siguientes:
– Endometriosis: se refiere a que el tejido uterino está fuera del útero, puede ser que se encuentre en los ovarios, trompas, intestinos, vejiga e incluso peritoneo.
– Complicaciones en el tubo peritoneal: existe este tipo de complicación cuando las trompas de Falopio presentan alguna lesión, bloqueo o adherencia.
Esto es lo que produce infertilidad de manera general, sin embargo, también depende de otros factores como lo son los problemas en los riñones, la diabetes e incluso la cuestión mental juega un papel muy importante.
La cuestión hormonal juega un papel importante, así como nuestra dieta y nuestros vicios, es decir, hay un sin número de factores que pueden provocar infertilidad femenina, lo importante es acudir con un especialista en el tema para que podamos detectar que es lo que nos está causando mal y corregirlo.
El peor de los casos de infertilidad es cuando esta es incorregible, aun así, los avances médicos han sido tales que existe la posibilidad y esperanza de lograr que una mujer pueda procrear a su bebe, lo malo de esto es que suele ser muy costoso, por lo que muchas mujeres no pueden acceder a estos tratamientos médicos, por lo que los tratamientos naturales para la infertilidad es una buena opción a ser considerada.
Otras causas de infertilidad se nombran a continuación con su nombre médico.
* Factores vaginales: puede ser por vaginismo u obstrucción vaginal.
* Factores cervicales: anticuerpos para el esperma, insuficiencia de moco cervical o bien e debido a la estenosis cervical.
* Factores urinarios: esto puede deberse a malformaciones uterinas, al síndrome de Asherman o al problema de Leiomyoma.
* Factores hipotalámico-pituitarios: se le atribuye al síndrome de Kallman, a posibles disfunciones hipotalámicas, problemas de hiperprolactinemia e hipopituitarismo.
* Factores ováricos: cuando se presenta el síndrome de ovario poliquístico, la anovulación que anteriormente se había mencionado o a la menopausia prematura, también se da la infertilidad cuando existe el síndrome de Turner o el neoplasma ovárico.
* Factores del Tubo peritonal: más que nada se deben a las adhesiones pélvicas o bien si se padece de una enfermedad pélvica inflamatoria; la oclusión tubal también provoca infertilidad.
Si usted desea encontrar una solución que no le sea tan costosa, empezamos por recomendarle que conozca su cuerpo y que tome una terapia mental de manera que pueda distinguir que su infertilidad no se debe a una cuestión psicológica.
Después de esto, existe una serie de pasos sencillos que usted puede considerar para combatir este mal.