Una de las enfermedades que lamentablemente están a la orden del día es la diabetes mellitus que surge a raíz de alteraciones en el metabolismo.
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por una elevada cantidad de glucosa en la sangre lo que provoca complicaciones microvasculares; si la diabetes sigue desarrollándose y complicándose, en determinado tiempo se va a ver reflejado en problemas renales, en la vista, en el corazón al grado tal que una persona puede quedar ciega o amputada de alguna de sus extremidades.
Desafortunadamente, la diabetes amenaza y pone en peligro la vida de las personas, las estadísticas revelan que:
• 3.2 millones de personas mueren a nivel mundial a causa de la diabetes.
• Una de cada 20 muertes es por dicha enfermedad y al día se mueren 8,700 personas, 6 cada minuto.
• Una de cada diez muertes por diabetes ataca a personas que se encuentran entre 35 a 64 años de edad.
• Estas estimaciones están basadas en las diferencias relativas del riesgo de muerte entre las personas con diabetes y las que no la tienen.
Estos datos incluyen muertes donde la diabetes pudiera haber sido la causa principal de muerte o se menciona como una condición contribuyente en el certificado médico de la causa de muerte.
La siguiente cifra es aún más alarmante, alrededor de 171 millones de habitantes tiene diabetes en el mundo y si la situación continua así, para el 2030 la cantidad se duplicará.
Pero esto no significa que todo esté perdido pues los arduos estudios que se hacen en el tema han demostrado que si se maneja adecuadamente este mal, la diabetes se puede controlar, y contrarrestar en algunos casos, si se detecta a tiempo.
• Los estudios han demostrado que con un buen manejo, muchas de las complicaciones de la diabetes se pueden prevenir o retrasar.
• La prevención de la diabetes o un adecuado control tiene que ver mucho con el estilo de vida de las personas, desde sus actividades físicas, su dieta y vicios.
• Al ofrecer una óptima atención sanitaria, se puede reducir de forma importante el riesgo de desarrollar complicaciones diabéticas.
• Incluso las personas de se encuentran en alto riesgo, con un cambio de estilo de vida pueden hacer notables cambios en su organismo.
No deje que la diabetes que llegue a su cuerpo, y si ya lo desarrolló, entonces aprenda como controlarlo para evitar lo que en un futuro, se pueda traducir en una ceguera, en una amputación o lo que es peor, en la misma muerte.